La ENAMI EP refuerza su compromiso con las comunidades de Imbabura mediante acuerdos de cooperación para mantenimiento vial
Boletín N° 17
23/12/2024

La Empresa Nacional Minera (ENAMI EP) y los GAD Parroquiales de García Moreno y Peñaherrera, ubicados en la provincia de Imbabura, acordaron acciones de cooperación mutua, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y fortalecer el desarrollo de las comunidades de esta zona, ubicada en el área de influencia del proyecto minero Llurimagua.
El 19 de diciembre de 2024, el gerente general de la ENAMI EP, Emmanuel Delaune, y el presidente del GAD Parroquial de García Moreno, Ángel Almeida, firmaron el acta de entrega – recepción de una maquinaria proporcionada por la empresa en comodato, la cual será fundamental para realizar trabajos de mantenimiento vial en la parroquia, mejorando las condiciones de las vías que conectan a los habitantes de García Moreno.
Con la implementación de esta maquinaria, se facilitará el comercio, el transporte y se fortalecerá la accesibilidad para agricultores, familias y vehículos, impulsando el desarrollo local. «Con esta entrega estamos cumpliendo el compromiso asumido en el Memorando de Entendimiento firmado en octubre, lo que beneficiará a más de 6,000 habitantes de alrededor de 50 comunidades de la parroquia», destacó el gerente.


Este acuerdo refleja el firme compromiso de la ENAMI EP con el desarrollo de las comunidades y el fomento del diálogo social, consolidando su rol como un aliado estratégico en el desarrollo sostenible y responsable de la región.
Además, el 20 de diciembre de 2024, ENAMI EP y el GAD Parroquial de Peñaherrera firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de fortalecer la cooperación en el mantenimiento de las vías de esta importante zona de Imbabura. El documento fue suscrito por Emmanuel Delaune, gerente general de ENAMI EP, y María Bolaños, presidenta del GAD Parroquial.


Con estas acciones, ENAMI EP reafirma su compromiso con las comunidades y continúa demostrando su enfoque en contribuir al bienestar de los habitantes de Imbabura y del país. Estos acuerdos no solo tienen como objetivo mejorar la conectividad y el acceso a las comunidades, sino también fortalecer las relaciones comunitarias, promoviendo un trabajo conjunto basado en el compromiso social y el diálogo.